El archivo sonoro de La Casa Encendida contiene una cuidada selección de cápsulas radiofónicas realizadas por Ángeles Oliva y Toña Medina en el estudio de radio entre 2005 y 2017, junto con otras producidas desde principios de 2021. En estas cápsulas se entremezclan fragmentos de entrevistas hechas a distintas personas que han formado parte de la programación de La Casa Encendida, con breves resúmenes de las actividades. La pluralidad de voces y temáticas que encontramos en el archivo sonoro nos permite celebrar el pasado de La Casa pero sobre todo seguir descubriendo nuevas referencias.
Tema
Ordernar: 
Episodio↓
Filtrar
Lynne Sachs: abriendo el álbum familiar
Lynne Sachs (EEUU, 1961), es una cineasta, poeta y artista afincada en Nueva York. Ha creado obras cinematográficas que desafían el género mediante el uso de formas híbridas y la colaboración interdisciplinaria, incorporando elementos de la película de ensayo, el collage, la actuación, el documental y la poesía. Impartió el taller “Abriendo el álbum familiar” y además se le dedicó una sesión monográfica dentro de la programación de cine contemporáneo.Architectural and artistic explorations of infection
In this podcast, the artists included in the show introduce themselfs and explain their work. The exhibition is curated by Andrea Bagnato and Ivan L. Munuera. Vulnerable Critters is the outcome of long-term research by the curators that looks critically at modernity’s obsession with preventing contamination.Salvajes, Silvestres y Espontáneas 2022
Como la vegetación que surge en el lugar menos esperado, en las grietas de las acera, entre el asfalto o en edificios, Erika dos Santos, Ecléctica y Mara Carver aparecieron en la terraza de La Casa Encendida, el pasado 6 de abril, dentro de la programación del ciclo Salvajes Silvestres y espontáneas 2022.Alex Graham: ‘Dog Biscuits’
Nacida en las inmediaciones de Denver en 1987, Alex Graham es la ganadora del V Puchi Award, el premio que La Casa Encendida en colaboración con la editorial Fulgencio Pimentel para premiar obras que destaquen por su originalidad, su idea de partida o todo lo que un libro pueda contener. El cómic lleva por título 'Dog Biscuit's y cuenta la historia de Gussy, Rossie e Hissie, que en el verano de 2020 se ven envueltos en un triángulo amoroso.Inciativa Sexual Femenina: ‘Perpetua Felicidá’
Élise Moreau, Elisa Keisanen y Cristina Morales son Iniciativa Sexual Femenina. Presentaron en La Casa Encendida su pieza 'Perpetua Felicidad', donde exploran el concepto del martirio y el dolor como estética, erotismo e instrumento político a través de las vidas de las santas que dan título a la obra.Miren Agur Meabe: Cómo guardar ceniza en el pecho
Galardonada con el premio nacional de poesía 2021 por su poemario ‘Cómo guardar ceniza en el pecho’, Miren Agur Meabe es la primera autora en obtener este reconocimiento con una obra en euskera. Visitó la biblioteca de La Casa Encendida dentro de los encuentros con autores el 16 de diciembre de 2021.After Afterglow: Paula Garcia – Masedo y Pol Esteve Castelló
‘After afterglow, tras el resplandor crepuscular’ es el nombre del curso que aborda las relaciones entre el territorio, el espacio, y la música electrónica de baile, así como de sus comunidades. El afterglow es el resplandor que queda después de que una luz se haya ido, o cuando apenas está por llegar. También es una buena sensación que permanece, espacial y temporalmente cercana al estado crepuscular, de semiconsciencia. Está coordinado por Paula García - Masedo y Pol Esteve Castelló imparte la Impartirá la V sesión del curso dedicada a Olas, ondas, y la producción del deseo.Elisa Victoria: Entrevistas, Libros y Tiempo
Elisa Victoria escribe compulsivamente desde la pubertad. Nació en Sevilla en 1985 y estudió magisterio en educación infantil y filosofía. Visitó La Casa Encendida el pasado 1 de octubre dentro de la programación de La Noche de los Libros 2021 y en este podcast recopilamos un resumen de su intervención. En su charla abordó temas como los formatos de las presentaciones que debe hacer, el paso del tiempo, las notas que toma o su relación con los libros.She Makes Noise 2021: híbrido y desde el sudeste asiático
Visiones Majaras: Piezas reflexivas
‘Visiones Majaras’ es un proyecto de la plataforma de cine experimental Hamaca, comisariado por Locus. Proponen visionar una serie de piezas audiovisuales cortas para explorar temas relacionados con el sufrimiento psíquico y reflexionar sobre las emociones generadas en un espacio seguro.
En formato híbrido llega a La Casa Encendida la séptima edición de ‘She Makes Noise’. En esta ocasión pondrán el foco en las artistas del sudeste asiático para descubrir los vibes de ciudades como Taipei o Shangai. Con las músicas del sudeste asiático, se dará continuidad al trabajo con el tejido local y además, se pondrá el foco en compartir las experiencias de artistas trans que canalizan su práctica a través de la electrónica. Todes se presentan por primera vez en Madrid.