Episodios
¿Podemos hablar hoy de una crisis de la masculinidad? ¿Hay detrás del auge de fuerzas de ultraderecha una masculinidad resentida? ¿Qué malestares masculinos son posibles de politizar? ¿Cómo puede el feminismo y la izquierda hablarle a los hombres? En este último programa creado y dirigido por Clara Serra se analizan los malestares y las reacciones masculinas en los contextos de crisis social y política de nuestra modernidad.
Invitado: Lionel S. Delgado. Filósofo y sociólogo. Investigador en la Universidad de Barcelona y experto en urbanismo, género y nuevas masculinidades.
¿Es la política una tarea masculinizada pero muy ciega ante el problema de la masculinidad? ¿Qué políticas feministas podemos hacer para los hombres? ¿Cómo podemos cambiar la organización patriarcal del tiempo, el trabajo y los cuidados? En el tercer programa creado y dirigido por Clara Serra se reflexiona sobre política y masculinidad, también en relación a la gestión política ante la crisis de la Covid-19.
Invitado: Alfredo Ramos Pérez. Doctor en ciencias políticas y experto en estudios de nuevas masculinidades. Consultor independiente en políticas de género y gestión cultural.
¿Cómo entender las violencias de género y su relación con la masculinidad? ¿Cuál es la finalidad de la violencia machista? ¿Cuáles pueden ser sus causas? En el segundo programa creado y dirigido por Clara Serra se aborda la violencia masculina hacia las mujeres desde una perspectiva no esencialista y una mirada estructural.
En este primer programa, la conversación entre Clara Serra y Miquel Missé gira en torno a varias preguntas: ¿Existen los hombres de verdad? ¿Qué nos dicen las masculinidades gays o trans acerca de los grandes mitos de la masculinidad tradicional? ¿Qué tienen que aportar las masculinidades femeninas y la cultura butch a la ampliación del campo de las masculinidades posibles?