Episodios
“El monstruo Malacresta” es un cuento escrito e ilustrado por PUÑO, publicado por SM, en la colección “El Barco de Vapor”. Además, tiene otros títulos en la editorial, como los premiados “¡Ñam!” y “La niña invisible”. El cuento está narrado por Blanca Lacasa que es amiga de Puño y como él, escribe cuentos infantiles.
En este programa, Pep Bruno nos cuenta “La niña de los tres maridos” una historia popular. El cuento está recogido en “Cuentos de encantamiento y otros cuentos populares” de Fernán Caballero, el pseudónimo de Celia Böhl de Faber, una de las primeras escritoras españolas de literatura infantil que recogió las coplas, cuentos y refranes del folclore andaluz.
En este episodio de CuentaCuenta leemos una carta dirigida a una niña migrante, que acaba de llegar a clase. "Querida tú a quien no conozco” es un precioso libro escrito e ilustrado por Isabel Pin y editado por Lóguez Ediciones. Isabel Pin nació en 1975 en Versalles. Con su madre alemana y su padre francés vivió en España un tiempo pero más tarde se mudó a Francia donde creció. Ha estudiado en la Escuela de Artes Decorativas de Estrasburgo y en la Universidad de Hamburgo y ahora vive en Berlín.
En este segundo programa de CuentaCuenta vamos a acompañar a un pequeño ratón tan blanco como la nieve que se ha perdido en el bosque. “Blanco como nieve” es un texto de Mar Benegas, editado por Abuenpaso y con ilustraciones de Andreà Antinori.
En el primer programa de CuentaCuenta hablamos del invierno, de la naturaleza y del cuidado. Escuchamos ‘Nana de una noche de invierno’, un poema de Jean E. Pendziwol, en castellano y también en su versión original, el inglés, con la voz de Alondra Bentley. La autora nació en Canadá, en la provincia de Ontario, y se inspira en la cultura y los paisajes de su región para crear sus historias. La ilustración es de Isabelle Arsenault.