Un podcast tentacular de Galaxxia, dedicado a explorar el territorio español en busca de proyectos culturales impulsados por jóvenes y a ser altavoz para sus diversos imaginarios y acentos. Un programa que, a través de la radio, recorta kilómetros, incita conversaciones improbables y hace de la precariedad una fiesta. Bienvenides/xs a un paisaje sonoro conformado de cultura, coraje y polifonía.
Creación comunitariaJóvenes promesasProgramaFuturoArquitecturaTransfeminismoDiseñoMúsicaCuidadosVulnerabilidadClubCine 



Episodios
En este episodio sorpresa de ‘Cultura con acento’, Galaxxia pone en conversación a su propio acento multicultural con el acento manchego de Ángel Aranda, coordinador de La Casa Encendida Radio. Alrededor del concepto “resistencia” y revisitando los anteriores episodios, estos dos jóvenes agentes culturales reflexionan sobre la radio como un dispositivo de lucha, conformando un paisaje sonoro cristalino que celebra lo conseguido en esta primera temporada y energiza los propósitos para la que se viene.
En este sexto episodio de ‘Cultura con acento’, Galaxxia pone en conversación al grupo juvenil de Artrics – Laboratorio de creación artística y audiovisual de Villaverde – con el colectivo Cartàrsia de jóvenes asiático-descendientes de Barcelona. Alrededor del concepto “futuridad”, estos tres proyectos hablan de artes vivas y de comunidad para construir futuribles deseables, conformando un paisaje sonoro lleno de vértigo/ilusión por el futuro, valentía creativa y energía celebrativa para seguir…
En este quinto episodio de ‘Cultura con acento’, Galaxxia pone en conversación al acento caribeño-barceloní de Tranny Tranny House y al acento malagueño de Lups. Alrededor del concepto “apoyo mutuo”, estos tres jóvenes proyectos, imaginan otras formas de relacionarse laboralmente, conformando un paisaje sonoro repleto de cultura transfronteriza, arquitectura aguafiestas y muchas cosas que decir.
En este cuarto episodio de ‘Cultura con acento’, Galaxxia pone en conversación al acento pontevedrés de Fuck this studio y al acento canario de Proyecto Mestura. Alrededor del concepto “gravedad”, estos tres jóvenes proyectos, navegan las contradicciones y cuestionan los límites, conformando un paisaje sonoro repleto de cultura autogestionada, fusiones folclórico-contemporáneas y prácticas artístico-populares.
En este tercer episodio de ‘Cultura con acento’, Galaxxia pone en conversación al acento toledano de Julia Cabrera y al acento leonés de Observatorio Festival. Alrededor del concepto “vulnerabilidad”, estos tres jóvenes proyectos ponen la fragilidad en el centro conformando un paisaje sonoro repleto de visibilización de los cuidados, colectivización del malestar y coraje.
En este segundo episodio de ‘Cultura con acento’, Galaxxia pone en conversación al acento valenciano de Ignorant y al acento sevillano de Club Pegao. Alrededor del concepto “fiesta”, estos tres jóvenes proyectos, politizan el agobio conformando un paisaje sonoro repleto de folclore contemporáneo, hospitalidad reguetonera y miscelánea acústica.
En este primer episodio de ‘Cultura con acento’, Galaxxia pone en conversación al acento murciano de Espacio Incógnita y al acento cántabro de Amargo Festival. Alrededor del concepto “márgenes”, conforman un paisaje sonoro repleto de prácticas de resistencia, cosas pequeñas, cuidados y redes de apoyo, pedagogía, amor-odio al arte… y suavidad e ironía como herramientas de supervivencia.